Tabla Salarial Empleada de Hogar 2025

Contenidos

En Family Servit, entendemos la importancia de mantener a nuestras empleadas del hogar bien informadas sobre sus derechos laborales y salariales. A continuación, te ofrecemos una guía actualizada para el 2025, con todo lo que necesitas saber sobre la tabla salarial para empleadas del hogar en España.

Salario mínimo interprofesional (SMI)

El salario mínimo interprofesional (SMI) es el punto de partida para establecer el salario de las empleadas del hogar. Para el año 2025, el SMI se ha fijado en 1.184 euros brutos mensuales, distribuidos en 14 pagas anuales. Es decir, el salario no podrá ser inferior a 16.576,00 € anuales. Esto representa un incremento respecto al año anterior, asegurando un sueldo digno y justo para todas las trabajadoras.

Evolución del SMI desde su regulación

Salario por hora

Si el trabajo se retribuye por horas, se aplicará el SMI por hora que es de 8,63 €/hora. Si incluye vacaciones, es de 9,26 €/hora.

Subida del SMI por hora

Tabla salarial 2025

A continuación, presentamos una tabla salarial orientativa para las empleadas del hogar según la jornada laboral:

Jornada Laboral SemanalSalario mensual (14 pagas) BrutoSalario mensual (12 pagas)
Bruto
40 horas
1.184 €
1.381,33 €
35 horas1.036 €1.208,62 €
30 horas888 €1.035.96 €
25 horas740 €863,30 €
20 horas592 €690,64 €

Tramos y bases de cotización en la Seguridad Social 2025

Con el incremento del SMI, las bases de cotización de empleadas del hogar para 2025 se modifican. Aquí está la tabla de cotización:

Desde el 1 de enero de 2025, el tipo de cotización por contingencias comunes, sobre la base de cotización que corresponda, es del 28,30 % (23,60 % a cargo del empleador y 4,70 % a cargo del empleado). 

Desde el 1 de enero de 2025, las empleadas del hogar cotizan por desempleo y FOGASA, con un tipo de cotización por desempleo del 7,05 % (5,5 % a cargo del empleador y 1,55 % a cargo del empleado). El tipo de cotización al Fondo de Garantía Salarial es del 0,2% a cargo del empleador.

Desde el 1 de enero de 2025, la cotización adicional correspondiente al mecanismo de equidad intergeneracional en el Régimen General de la Seguridad Social se determinará aplicando el tipo del 0,80 % sobre la base de cotización por contingencias comunes, del que el 0,67 % será a cargo del empleador y el 0,13 %, a cargo de la persona trabajadora.

Subida del mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) en 2025

El MEI es un impuesto destinado a garantizar la sostenibilidad de las pensiones, aplicado sobre la base de cotización de los trabajadores. En 2025, este porcentaje se incrementa hasta el 0,80%, lo que significa un aumento en la retención del trabajador y en la cotización del empleador.

Distribución del incremento del MEI en 2025

AñoMEI totalParte que paga el empleador Parte que paga el trabajador
20240,70 %0,58 %0,12 %
20250,80 %0,67 % 0,13 %

Bonificaciones para la contratación de Empleados del Hogar

Tras el último RDL 16/2022, se establecen varios beneficios en la cotización aplicables en el Sistema Especial para Empleados de Hogar. Estos son:

  • Reducción del 20% en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes.
  • Bonificación del 80% en las aportaciones empresariales a la cotización por desempleo y FOGASA.
  • Ampliación de la bonificación hasta llegar al  45% en la cuota del empleador para familias numerosas siempre que los empleados de hogar presten servicios que consistan exclusivamente en el cuidado o atención de los miembros de dicha familia numerosa o de quienes convivan en el domicilio de la misma, y que los dos ascendientes o el ascendiente, en caso de familia monoparental, ejerzan una actividad profesional por cuenta ajena o propia fuera del hogar o estén incapacitados para trabajar.

Solo se reconocerá esta bonificación a un solo cuidador por unidad familiar.

Contratar empleadas del hogar con Family Servit

Contratar cuidados a domicilio requiere diversos trámites legales. Family Servit se encarga de todos los procesos administrativos, asegurando que todo se haga de acuerdo con la ley. Seleccionamos candidatos profesionales que se adapten a las necesidades físicas, mentales y emocionales de las personas dependientes. Nuestro objetivo es ofrecer cuidados integrales y de calidad, respetando siempre las normativas vigentes y asegurando un ambiente laboral justo para nuestros empleados.

Preguntas Frecuentes sobre el salario mínimo interprofesional para empleadas del hogar en 2025

  1. ¿Cuál es el salario mínimo para las empleadas del hogar en 2025?
    • El salario mínimo interprofesional (SMI) en 2025 para empleadas del hogar es de 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas. Si el salario se distribuye en 12 pagas, el salario mensual es de 1.381,20 euros.
  2. ¿Cómo varía el salario mensual según las horas trabajadas?
    • El salario mensual varía dependiendo de las horas semanales trabajadas. Por ejemplo:
      • 40 horas semanales: 1.184 € (14 pagas) o 1.381,33 € (12 pagas).
      • 30 horas semanales: 888 € (14 pagas) o 1.035.96 € (12 pagas).
      • 20 horas semanales: 592 € (14 pagas) o 690,64 € (12 pagas).
  3. ¿Qué pasa con las cotizaciones a la Seguridad Social? 
    • Dependiendo de la jornada laboral y salario, las bases de cotización varían. En 2025, las cotizaciones se ajustan en función del tramo salarial y se dividen entre empleador y empleado. Por ejemplo, para un salario bruto mensual de entre 1.204,01 € y 1.381,33€, la base de cotización es de 1.381.20 €. (5,5% a cargo del empleador y 1,55% a cargo del empleado). Además, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) tiene un tipo de cotización del 0,2% a cargo del empleador.
    • Desde el 1 de enero de 2025, la cotización adicional correspondiente al mecanismo de equidad intergeneracional en el Régimen General de la Seguridad Social se determinará aplicando el tipo del 0,80 por ciento sobre la base de cotización por contingencias comunes, del que el 0,67 por ciento será a cargo del empleador y el 0,13 por ciento, a cargo de la persona trabajadora
  1. ¿Quién debe realizar los trámites de alta en la Seguridad Social?
    • En Family Servit, nosotros nos encargamos de realizar todo el proceso y gestiones en Seguridad Social.
  2. ¿Cuáles son las nuevas cotizaciones por desempleo y FOGASA?
    • Desde octubre de 2022, las empleadas del hogar cotizan por desempleo con un tipo del 7,05% (5,5% a cargo del empleador y 1,55% a cargo del empleado). Además, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) tiene un tipo de cotización del 0,2% a cargo del empleador.
  3. ¿Qué es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)?
    • Es una aportación adicional en las cotizaciones por contingencias comunes, con un tipo del 0,8% (0,67% a cargo del empleador y 0,13% a cargo del empleado).
  4. ¿Qué servicios ofrece Family Servit en la contratación de empleadas del hogar?
    Family Servit se encarga de todo el proceso administrativo, incluyendo la selección de candidatos y la gestión de los trámites legales y laborales, asegurando que todo se haga de acuerdo con la ley vigente.

Para más información, contacta con Family Servit y te ayudaremos en todo el proceso.

Ir al contenido