Cuando una persona alcanza los 90 años, cada detalle cuenta. La alimentación deja de ser simplemente una rutina diaria para convertirse en un pilar clave de bienestar, salud y autonomía. Por eso, diseñar un menú semanal adaptado a personas mayores de 90 años es mucho más que seleccionar platos equilibrados: es cuidar con conciencia, respeto y cariño.
En Family Servit, acompañamos a diario a muchas personas mayores en su hogar, ofreciéndoles no solo asistencia, sino también apoyo con la nutrición, preparación de comidas y seguimiento personalizado. Este artículo está basado en esa experiencia directa, real, humana.
Si cuidas a una persona mayor, este contenido está pensado para ti.
¿Qué debe tener una buena dieta para una persona de 90 años o más?
A partir de los 90 años, el cuerpo cambia. Las necesidades nutricionales también. Ya no se trata solo de calorías o porciones: lo importante es cómo se digiere, cómo se tolera y cómo se asimila lo que se come.
Principales características que debe tener su alimentación:
✅ Fácil de masticar y digerir
Muchos adultos mayores presentan pérdida de piezas dentales, dificultad para tragar (disfagia) o digestiones lentas. La textura de los alimentos debe ser suave, sin llegar a triturarlos todos si no es necesario.
✅ Rica en proteínas de alta calidad
Aporta fuerza muscular, energía y prevención de la sarcopenia (pérdida de masa muscular). Las mejores fuentes: huevos, pescado blanco, pollo, pavo, yogures, legumbres.
✅ Bajo en grasas saturadas y azúcares añadidos
Para cuidar el sistema cardiovascular y evitar sobrecargas digestivas.
✅ Hidratante y con buen aporte de fibra
Frutas cocidas, verduras blandas, cremas, sopas, compotas y caldos ayudan a prevenir el estreñimiento y mantienen el organismo en equilibrio.
✅ Atractiva y apetitosa
La presentación, el olor y el sabor son claves. A veces el mayor problema no es médico, sino que no hay ganas de comer.
✅ Adaptada a cada caso
No es lo mismo una persona activa que alguien encamado. Tampoco si existe diabetes, hipertensión, insuficiencia renal o hernia de hiato. Por eso es esencial adaptar con criterio.
Consejos prácticos para cuidadores: cómo adaptar las comidas según necesidades
Si eres cuidador o familiar, estas recomendaciones pueden facilitarte el día a día:
1. Organiza la alimentación en 5 tomas al día
Evita grandes cantidades. Es mejor ofrecer comidas más pequeñas, frecuentes y nutritivas:
Desayuno – Media mañana – Comida – Merienda – Cena
2. Evita texturas difíciles
Cáscaras, huesos, alimentos muy duros o secos pueden suponer un riesgo.
3. Prioriza las proteínas fáciles de comer
Huevos cocidos, tortillas, yogures, merluza hervida, pechuga de pavo desmenuzada, legumbres en puré.
4. Prepara menús anticipadamente si puedes
El batch cooking o planificación semanal te ahorrará estrés y asegura variedad.
5. Ofrece variedad sin complicaciones
No hace falta innovar cada día, pero sí evitar repeticiones aburridas. Rotar ingredientes, salsas suaves o presentaciones ayuda.
6. Vigila la hidratación
A partir de los 90, muchas personas dejan de sentir sed. Caldos, infusiones suaves, gelatinas caseras o leche son formas eficaces de mantener una buena hidratación.
En Family Servit, cuando prestamos ayuda a domicilio, solemos coordinar todo con la familia y el equipo médico: ajustamos el menú, cocinamos si es necesario, y nos aseguramos de que cada comida sea realmente útil, no solo un trámite.
Menú semanal equilibrado para mayores de 90: ejemplo completo día por día
A continuación, te presentamos un menú ejemplo, diseñado con base en criterios geriátricos, de fácil digestión, rico en nutrientes y adaptable a cada persona.
🟢 Formato 5 comidas al día
🍲 Texturas suaves o adaptables
💚 Sin fritos, salsas pesadas ni azúcares añadidos
🟠 Lunes
Comida | Menú |
Desayuno | Leche semidesnatada con copos de avena + ½ plátano maduro |
Media mañana | Yogur natural con un poco de manzana cocida |
Comida | Crema de calabacín + Merluza al vapor con patata cocida + Pera madura |
Merienda | Galletas sin azúcar + Infusión suave |
Cena | Sopa de verduras + Tortilla francesa con calabaza |
🟠 Martes
Comida | Menú |
Desayuno | Infusión + Pan integral blando con aceite de oliva |
Media mañana | Compota de manzana |
Comida | Lentejas estofadas con arroz + Pollo desmenuzado + Yogur |
Merienda | Tostada con aguacate y queso fresco |
Cena | Puré de zanahoria y patata + Jamón cocido magro |
🟠 Miércoles
Comida | Menú |
Desayuno | Leche con cereales suaves + Pera cocida |
Media mañana | Gelatina natural casera |
Comida | Crema de espinacas + Albóndigas de pavo en salsa de cebolla + Mandarina |
Merienda | Yogur + 2 galletas de avena |
Cena | Arroz blanco con zanahoria + Huevo duro picado |
🟠 Jueves
Comida | Menú |
Desayuno | Tostadas integrales con queso crema bajo en grasa + Infusión |
Media mañana | Kiwi muy maduro o triturado |
Comida | Potaje suave de garbanzos con verdura + Pescado blanco al horno + Plátano |
Merienda | Leche con bizcocho casero |
Cena | Sopa de ave + Puré de calabaza con pavo cocido |
🟠 Viernes
Comida | Menú |
Desayuno | Leche con cacao + Pan con mermelada sin azúcar |
Media mañana | Yogur batido con frutas blandas |
Comida | Espaguetis blandos con verdura y atún + Pera cocida |
Merienda | Infusión con tostada de aguacate |
Cena | Puré de zanahoria y calabacín + Filete de pollo picado a la plancha |
🟠 Sábado
Comida | Menú |
Desayuno | Café con leche + Galletas tipo María |
Media mañana | Macedonia de fruta muy madura o triturada |
Comida | Arroz caldoso con pollo + Yogur natural |
Merienda | Pan con jamón cocido |
Cena | Crema de verduras + Tortilla de calabacín |
🟠 Domingo
Comida | Menú |
Desayuno | Leche con avena + Plátano |
Media mañana | Zumo natural de naranja suave |
Comida | Cocido suave (solo caldo y carnes blandas) + Fruta cocida |
Merienda | Galletas de avena + Leche |
Cena | Sopa de fideos + Pescado blanco en papillote |
👉 Recomendación: Si existen problemas de masticación o deglución, todos los platos pueden adaptarse como cremas, purés o en textura triturada, manteniendo los mismos ingredientes.
En nuestros servicios de ayuda a domicilio de Family Servit, estas adaptaciones son parte del día a día. Nuestros profesionales preparan los platos según pautas médicas, fomentan una alimentación saludable y se aseguran de que la persona coma con placer, sin riesgo y sin frustración.
Recomendaciones nutricionales clave según edad, salud y estilo de vida
A los 90 años o más, la personalización del menú es fundamental. Aunque el ejemplo semanal que hemos visto es equilibrado, hay condiciones que requieren ajustes específicos:
🔹 Si la persona tiene diabetes:
- Reducir el consumo de frutas muy dulces o zumos.
- Priorizar cereales integrales y legumbres.
- Evitar postres, incluso caseros, con azúcares añadidos.
- Realizar tomas más pequeñas y frecuentes.
🔹 Si sufre de estreñimiento:
- Incluir más fibra: compotas, verduras cocidas, cereales integrales.
- Aumentar líquidos: caldos, infusiones suaves, agua entre comidas.
- Incorporar kiwi, ciruelas o pera cocida.
🔹 Si tiene problemas de deglución (disfagia):
- Triturar todos los alimentos.
- Evitar texturas mixtas (sólido + líquido en el mismo plato).
- Usar espesantes o adaptar líquidos según indicaciones médicas.
🔹 Si hay hernia de hiato o reflujo:
- Evitar fritos, tomate, cítricos, café, chocolate y comidas copiosas.
- Repartir la comida en más tomas al día.
- Mantener postura vertical al menos 1 hora después de comer.
🔹 Si está en situación de fragilidad o pérdida de peso:
- Priorizar alimentos densos en nutrientes: huevos, purés de legumbres, aguacate, queso fresco.
- Añadir aceite de oliva o frutos secos molidos a las comidas.
- Supervisar las ingestas con cariño, sin presión.
Estas adaptaciones son parte del trabajo cotidiano de los cuidadores de Family Servit, quienes actúan como un verdadero puente entre la nutrición médica, el bienestar diario y la calidad de vida.
¿Cómo puede ayudarte Family Servit en el cuidado y la alimentación de personas mayores?
En Family Servit, no solo ayudamos: cuidamos con vocación, respeto y profesionalismo.
Sabemos que llegar a los 90 o más es un logro, pero también puede traer nuevos retos: falta de apetito, dificultad para cocinar, olvidar comidas, riesgo de atragantamiento, problemas para masticar o digerir…
Por eso, ofrecemos un servicio completo de asistencia nutricional y alimentaria, desde el hogar:
Servicios especializados en alimentación:
🍽️ Preparación de menús adaptados en casa, según pauta médica
👩🍳 Ayuda con la alimentación: asistencia para comer, vigilar postura y cantidades
🧾 Control de tomas y registros diarios
📋 Informes nutricionales personalizados para la familia o médico
👩⚕️ Coordinación con enfermería y profesionales de salud
Ya sea por unas horas al día o mediante atención 24/7, podemos ayudarte a que tu ser querido coma mejor, con seguridad y calidad, manteniendo su autonomía tanto como sea posible.
Además, nuestro equipo te asesora gratuitamente si necesitas ayuda para gestionar la dependencia u otros trámites relacionados con el bienestar de personas mayores.
Conclusión: comer bien a los 90 años es posible… con apoyo, cariño y planificación
Alimentar a una persona mayor de 90 años no es solo una responsabilidad: es un acto de amor.
Un menú adecuado puede prevenir enfermedades, mejorar el estado de ánimo, aportar energía y dignidad. Pero también sabemos que muchas veces, las familias no pueden con todo solas. Y ahí es donde entramos nosotros.
En Family Servit te acompañamos para que tus mayores estén bien alimentados, bien cuidados y bien acompañados. Con la cercanía de lo humano, el respaldo de lo profesional y la tranquilidad de saber que no estás solo.
📞 ¿Necesitas ayuda con la alimentación de un familiar mayor?
Llámanos o escríbenos. Te ayudamos sin compromiso.